• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Cristian Roldán art

Cristian Roldán art

Rotulación Tradicional

  • Inicio
  • Rotulación
    • Rótulos
    • Cristal
    • Pan de Oro
    • Murales
    • Industria
    • Pizarras
  • Portfolio
  • Cursos
    • Letras Casual + Letrero
  • Digital
  • Blog
  • Contacto
  • Shop
    • Tienda
      • Materiales y Herramientas
      • Pintado a Mano
      • Merchandising
    • carrito
    • Checkout
  • Show Search
Hide Search

rotulacion tradicional

Cómo Decorar un Estudio de Tatuajes con Lettering

croldan · 11/10/2020 · Deja un comentario

Como decorar un estudio de tatuajes es una pregunta que probablemente te estés haciendo si estas por abrir un local o piensas renovar el actual.

Si estás buscando elementos para decorar tu estudio de tatuajes, déjame decirte que el lettering es una opción muy interesante para tener en cuenta, ya que las letras personalizadas pueden complementarse muy bien con la estética del estudio.

Fachada de Tattoo studio en Portland Oregon

El estudio de tatuaje es el lugar donde, muy probablemente, pasarás muchas horas trabajando, donde querrás impresionar a clientes, y seguramente compartirás momentos con colegas tatuadores; así que la comodidad y el aspecto visual de tu estudio de tatuaje sí que son importantes.

Hay una gran cantidad de opciones a tener en cuenta a la hora de decorar un estudio de tatuajes o tattoo shop, después de todo, la creatividad no tiene límites y este es uno de esos lugares en donde se puede dejar correr la creatividad.

cristales-rotulados-a-mano-estudio-de-tatuaje
interior de tattoo studio New Rose

¿Por qué usar Lettering en la Decoración de tu Tattoo studio?

Déjame mencionarte 4  buenas razones por las que deberías incluir lettering en la decoración de tu estudio de tatuajes:

1 – Es Decorativo y Comunica.

El lettering va muy bien con el aura artística que debería reflejar un estudio de tatuaje,

rotulos-pintados-a-mano-para-tattoo-shop estudios de tatuaje
rótulos pintados a mano by @chrishalesignpainte

pero por otro lado también, puede ser un medio original para comunicar ciertos mensajes a tus clientes sin tener que repetirlos en cada momento con tus propios labios.

Podrás usar rótulos pintados a mano para informar cuáles son tus normas, tus redes sociales, tu teléfono para citas o los estilos en que te especializas.

Todo el conjunto puede quedar genial si estudias cómo colocarlos.

2 – Los Rótulos Pintados a Mano Se Complementan Bien Junto al Arte.

Seguramente planeas poner arte por todas las zonas del estudio, tal vez tus propias ilustraciones en cuadros, objetos originales, etc.

Ten en cuenta que también puedes incluir en la decoración rótulos pintados a mano.

Los rótulos al ser realizados artesanalmente estarán alineados con los demás elementos decorativos, con la ventaja que te ayudarán a cubrir fácilmente grandes espacios.

las-normas-de-un-estudios-de-tattoo-rotuladas-a-mano
Normas para un estudio by @coolhandken

3 – Marca La Diferencia.

rotulo-tradicional-para-tattoo-shop
Rótulo artesanal con normas by @topshelfsigns

Cuando hay competencia o simplemente cuando quieres atraer las miradas de clientes potenciales, destacar visualmente se vuelve necesario.

Un rotulista tradicional (sign painter) experimentado en decorar estudios de tatuaje puede atraer esas miradas por ti.

Si tu fachada tiene un Lettering hecho por un profesional, ten seguro que el estudio se verá profesional.

4 – La Rotulación Tradicional es un Trabajo Artesanal Como El Tuyo.

Como debes de saber, hoy en día todo es digital y de algún modo es a lo que primero recurrirá tu competencia. Lo fácil e inmediato  es lo más utilizado, si quieres destacar, no seas uno más del montón.

Signpainting-tattoo-studio-by-Cristian-Roldán-art
Rotulando a mano los cristales de un estudio de tatuaje en Elche by @cristianroldan.art

Si delegas la rotulación a un sign painter, que se tome su tiempo en diseñar un lettering acorde a tu estilo, y además, lo pinte con sus propias manos, ten por seguro que el resultado estará en sintonía con tus servicios como artista.

Si tomas la decisión de decorar tu estudio de tatuajes con lettering, además de conseguir una imagen original para tu local, estarás también apoyando a otro artista que te aportará valor como lo haces tú a tus clientes.

¿Qué zonas del estudio de tatuajes debo decorar?

Para gustos los colores dijo uno; déjame decirte que si se trata de lettering puedes ponerlo en casi cualquier lugar de tu local, incluso en los servicios.

mural-rotulado-a-mano-en-estudio-de-tattoo
Rotulación a mano sobre mural de tattoo studio en Hong Kong

A continuación, te sugiero unas  ideas para decorar un estudio de tatuajes con lettering, empezamos de fuera hacia dentro:

La Fachada Comercial

La fachada comercial debe ser un imán para las miradas, sobre todo si es una fachada grande, ya que puedes llamar la atención a la distancia.

Así como una persona puede trasmitir una impresión por como viste, un local comercial también lo hace según la decoración de su fachada.

Tattoo-fachada tattoo shop-rotulo artesanal madera rotulacion a mano
Fachada de tattoo studio Rise en Barcelona rotulada by @cristianroldan.art

En este punto tienes que preguntarte: ¿Qué tipo de cliente quiero para mi estudio? ¿Qué estilos voy a potenciar más? ¿En esta calle que puede llamar más la atención?

Tattoo-studio-rotulado-a-mano-hand-lettering
Tattoo studio en Philadelphia @gsbhighway

Con las respuestas a esas preguntas trabaja la imagen de tu local, estudia tu competencia, analiza colores y tipografías.

Si esto te resulta una tarea tediosa, delégala en alguien que tenga experiencia.

Si bien el tamaño de las letras importa, no necesariamente tienes que ir al máximo de tu espacio.  Si tienes que montar un rótulo para la parte superior de la fachada, intenta ver el conjunto de la fachada al completo. 

Nota: Ten en cuenta que los cristales y las paredes también pueden rotularse siempre y cuando sea necesario, intenta no saturar y no repetirte.

Las ventanas, puertas y escaparates.

Los cristales exteriores son el complemento hermano de la fachada. Puede que no siempre sean bien utilizados y terminen llevando diversas pegatinas de publicidades poco estéticas. Aprovecha las numerosas ventajas de un escaparate bien rotulado.

Puertas-de-vidrio-rotuladas-a-mano-por-Cristian-Roldán-Art
Puertas de vidrio rotuladas a mano por @CristianRoldán.Art

Hay estudios que logran llamar más la atención con sus ventanas que con su rótulo principal. Si buscas conseguir un nivel de imagen más elegante y llamativo, también podrás rotular tus cristales con pan de oro.

Un buen cristal rotulado es un permanente comercial.

Rotula con arte el nombre de tu estudio, la información de contacto, redes sociales, y si quieres enumera los estilos en que te especializas. Solo imagina el potencial de un atractivo escaparate hablando de ti las 24hs.

La Sala de Espera y Recepción.

Decoración-con-lettering-en-interior-de-estudio-de-tattoo
Decoración con lettering @signsbybob

La sala de espera o la recepción son lugares perfectos para poner Lettering ya sea decorativo o informativo.

Podrás incluir letreros con frases inspiradores, tus normas, pizarras con tarifas o simplemente poner un rótulo de bienvenida.

El propio mobiliario de recepción puede ser un buen lienzo para decorar o dejar claro tu logotipo. Recuerda que con la recepción darás tu primera impresión.

Asegúrate de mantener una coherencia estética en todo el local, escoge los mismos estilos de letras, colores y diseños para todas las zonas del estudio, de esa manera te aseguras que el mensaje llegue de manera efectiva.

Decoración-con-lettering-en-interior-de-estudio-de-tatuaje
Lettering para completar espacios @signsbybob

En tu zona de Trabajo.

Seguramente es la zona que más te gustara decorar, este es un buen lugar para exhibir premios ganados, certificados obtenidos, fotografías, y por supuesto imágenes de trabajos propios.

entrada-a-zona-de-trabajo-rotulada-a-mano-en-tattoo-studio
Entrada a zona de trabajo (Pinterest)

Aquí también puedes acompañar la decoración luciendo letreros pintados a mano y personalizados.

Los rótulos pueden ser indicaciones dirigidas a clientes, tu logotipo en gran formato o bien ilustraciones que tengan que ver con el estilo de tu estudio.

Zonas de aparcamiento.

Si cuentas con un estudio de tatuajes grande y dispones de un parking exclusivo para clientes, entonces tienes otro potencial medio de comunicación. Deja claro que las plazas de aparcamiento son para tus clientes con un buen mural.

Puede parecer excesivo, pero debes tener en cuenta que todo el conjunto suma, aprender a usar todos los rincones de tu zona comercial, hará que tu estudio esté en boca de todos.

Antes de Empezar Con La Decoración

Hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para que tu estudio de tatuajes sea exitoso, además de la decoración. Aquí una pequeña lista…

Encuentra un buen lugar: Debes encontrar un lugar en el que las personas puedan encontrarte fácil, que tenga el espacio suficiente para acomodar al personal que planeas emplear y los muebles que necesites poner. Además, también debes tener en cuenta que el alquiler no se salga de tu presupuesto.

Obtén todas las licencias y certificados: Debes de tener en cuenta todas las licencias que requieras en tu ciudad y también todo el papeleo que tengan que ver con colegas y empleados.  

Asegúrate de contratar el personal necesario: A menos que planees tener un pequeño estudio por tu cuenta, es necesario contratar personal para la recepción, para la limpieza, colegas tatuadores, y si trabajaras con piercing, alguien que sepa perforar.

Asegúrate de ser diferente: Si es tu primera vez con un estudio, no vendría mal revisar la presencia de otros estudios a tu alrededor, ver que ofrecen y asegurarte de no saturar la oferta en tu zona. La decoración, el trato y el ambiente, son claves para el éxito de tu estudio.

Por último…

Si estás interesad@ en la decoración de tu estudio de tatuajes con lettering, contrata a un rotulista tradicional en tu zona, si no lo encuentras o te interesa mi trabajo, estaré encantado de asesorarte sin compromiso.

Mi experiencia como sign painter y diseñador de estilos tradicionales, te ayudará a tener un buen resultado con la imagen de tu tattoo studio.

Por otra parte, también puedes revisar mi trabajo en mis redes sociales como Instagram o mi portfolio aquí mismo, contactarme cuando gustes.

La rotulación con pintura ¿Por qué elegirla para rotular naves industriales?

croldan · 19/06/2020 · Deja un comentario

La rotulación con pintura se sigue empleando para rotular naves industriales por sus numerosas ventajas frente a su principal y moderno competidor: la rotulación con vinilo

rotulacion-a-mano-con-pintura-en-naves-industriales
Letras gigantes rotuladas a mano en naves industriales

La técnica de pintar letras a mano ha estado ligada a la industria desde la revolución Industrial, con la llegada de nuevas pinturas se rotulaban locomotoras, vagones, nombres de estaciones y dependencias de los mismos.

El oficio del rotulista se desenvolvía progresivamente hasta la aparición de los sistemas informáticos como, ordenadores, plóteres y otros materiales que hoy se aplican a la rotulación moderna.

One Work Place Photo ©BruceDamonte

Sin embargo, puedo demostrarte por qué, a pesar de estos nuevos métodos de rotulación, las letras pintadas a mano siguen siendo una muy buena opción para rotular una nave industrial.

Remodelación Industrial en Villaperez – Padilla Nicás Arquitectos

En resumidas cuentas paso a enumerarte las características más importantes de la rotulación a mano con pintura:

  • Pueden realizarse letras en un tamaño considerable manteniendo la relación de calidad precio.
  • Se puede realizar la rotulación sobre superficies irregulares, no tiene por qué ser necesariamente lisa.
  • Durabilidad y resistencia a los fenómenos ambientales.
  • Existen en el mercado distintos tipos de pinturas diseñadas para múltiples  superficies y materiales.
rotulacion-a-mano-con-pintura-sobre-chapa-en-naves-industriales
Detalle de letras pintadas sobre chapa irregular en naves industriales

Si además incluimos en la ecuación,  que la rotulación con vinilo puede llegar a despegarse por la exposición a las altas temperaturas (tanto por exceso de calor o de frío), sin lugar a duda, la rotulación con pintura es una opción segura.

rotulacion-tradicional-con-pintura-en-nave-industrial
Rotulación tradicional en nave industrial

¿Tienes un proyecto en marcha?

No lo dudes más y anímate a destacar la imagen de tu local o nave industrial para diferenciar tu marca de la competencia.

Rotula letras gigantes que representan tu empresa y proyecta una imagen solida hacia los clientes.

Aprovecha las ventajas de la rotulación con pintura en gran formato.

Contacta sin compromiso para pedir presupuesto. Recuerda incluir las medidas a cubrir, el texto que necesitas, y si es posible una imagen de la zona a rotular.

No dejes de visitar el Portfolio para ver algunos ejemplos de rotulación a mano sobre murales e industria.

Échale un ojo a otros trabajos de rotulación industrial en Pinterest.

Rotulación a Mano en 2021

croldan · 10/06/2020 · Deja un comentario

La rotulación a mano en 2021 está teniendo más interés que en años pasados. Son cada vez más los que se interesan en aprender y conocer los secretos de este oficio.

En mis redes sociales es raro que alguien no me pregunte que pinturas utilizo, que tipo de pinceles tengo o donde pueden aprender a pintar así.

Por supuesto que a medida que se populariza, también se crea una demanda de nuevos clientes que quieren pintar así sus letreros o pizarras.

Rotulación a mano sobre letrero de madera

En líneas generales, la rotulación a mano en 2021 despierta mucho mas interés y se ve también mucho más en las calles.

Este ascenso es palpable en las redes sociales sobre todo, donde se ven artistas de las letras decorando todo tipo de comercios y tiendas alrededor del mundo.

¿En qué consiste la rotulación a mano?

Como su propio nombre lo dice, consiste en rotular haciendo uso de pinceles especiales, es decir pintar letras a mano, como se hacía antiguamente, de manera tradicional.

Si eres una persona creativa puedes llevar a cabo la rotulación a mano en 2021 sobre infinidad de objetos, adaptando los diseños a tus proyectos. Se puede rotular a mano sobre todo tipo de soportes: vidrio, madera, chapa y plastico.

Cristian-Roldan-Art-signpainting-tattoo-studio
Aqui estoy terminando el letrero principal para un estudio de tatuaje.

Mi interés principal es satisfacer las necesidades de todo tipo de comercios, por lo que cada rótulo a mano que realizo es completamente personalizado e ideado para una función concreta.

Me especializo en la rotulación a mano en proyectos de publicidad y decoración:

  • Rótulos artesanales para fachadas de tiendas y comercios.
  • Rotulación con pan de oro, sobre cristales y rótulos.
  • Escaparates, puertas y ventanas de comercios y tiendas.
  • Naves industriales que necesiten letras pintadas a mano a gran escala para publicidad.
  • Pizarras decoradas y rotuladas a mano (que ayudan a promocionar las ofertas de bares y restaurantes).

La rotulación a mano como decoración

Cada vez son más los decoradores que optan por contar en sus espacios con “lettering” para sus proyectos en restaurantes y cafeterías.

La rotulación tradicional es un muy buen complemento para decorar interiores de locales y lograr ambientes con estilo y originalidad.

Restaurante decorado con lettering pintado a mano – Imagen Pinterest

Además, la decoración mediante letras pintadas a mano permite diseños según las necesidades y el target de clientes, por lo que cada proyecto es completamente personalizado.

logotipo-pintado-sobre-pared-rotulado-a-mano
logotipo rotulado a mano – imagen Pinterest

La rotulación a mano en 2021 como decoración busca representar y acompañar el estilo propio del local, ya sea moderno o vintage.

Para ello, se emplean tipografías y colores que vayan en armonía con el entorno.

En ese sentido, la rotulación a mano es ideal para realizar acabados decorativos tanto en interiores o exteriores de los locales comerciales.

Con esta técnica artesanal y artística podrás encontrar numerosas formas de llamar la atención con originalidad.

La rotulación a mano como publicidad.

La publicidad de las empresas es un aspecto importante para garantizar el éxito, por lo que es necesario contar con uno o varios métodos publicitarios que ayuden a añadirle valor a los productos o servicios que se ofrecen.

rotulacion-tradicional-publicidad-muro-pintado-a-mano
Publicidad a gran escala pintada a mano sobre mural – imagen Pinterest

En este sentido, la rotulación a mano es un método ideal para conseguir que los potenciales clientes identifiquen fácilmente el propósito y el objetivo de nuestro negocio.

La rotulación tradicional es una herramienta que funciona como altavoz de aquella información que se quiere destacar (como sector, nombre, precios, ofertas, etc.).

lettering-a-gran-escala-sobre-pared-rotulacion-tradicional
Publicidad en mural – Goodtype Instagram

Por su relación de calidad-precio, y su resistencia al paso del tiempo, los trabajos de rotulación con pintura son una buena opción para pequeños y grandes comercios:

  • Podrás pintar en gran formato el nombre de tu empresa.
  • Promocionar productos y servicios.
  • Destacar tu logo y eslogan.

Entre los clientes que contratan mis servicios de rotulación a mano destacan todo tipo de locales comerciales (como restaurantes, estudios de tattoo, barberías, cafés, etc.).

A la hora de hacer un proyecto, garantizamos que el resultado final ayudará al negocio a distinguirse de su competencia.

rotulacion a mano tattoo shop
Rótulo artesanal rotulado a mano para tattoo shop

Al elaborar cada una de mis obras, pongo en práctica mi creencia de que es posible combinar lo decorativo con lo publicitario.

La rotulación armoniza perfectamente con cualquier espacio, siempre que sea hecha con profesionalidad.

Como rotulista profesional, estoy comprometido con la elaboración de rótulos que destaquen por su originalidad y calidad.

No dudes en ponerte en contacto conmigo para lo que necesites, te garantizo que obtendrás un trabajo de calidad.

Comienza hoy mismo a potenciar tu negocio con la técnica de la rotulación a mano, verás cómo potencias tu crecimiento comercial y le agregas valor a tu marca o empresa.

Rotulación a Mano en la Era Digital

croldan · 04/04/2020 · Deja un comentario

La Rotulación a mano en la era digital plantea un dilema, ¿Cómo es posible que un oficio del siglo pasado se haga un hueco en un mundo laboral informatizado?.

Existe una creciente demanda en comercios que rotulan tradicionalmente sus fachadas y escaparates, y el motivo principal es que buscan encontrar su propia voz.

La rotulación a mano en esta era digital puede ser un buen aliado para determinados comercios, por que claramente no vale para cualquiera.

El oficio del Rotulista Tradicional.

El oficio del rotulista tradicional (el que pinta letras a pincel) vuelve a tener un hueco en el mercado laboral, cubriendo esas necesidades que proponen diseñadores y decoradores en nuevas tiendas y comercios. La tendencia de lo “hecho a mano” cada vez es más valorada.

taller-antiguo-de-rotulacion-a-mano
Taller antiguo de rotulación a mano

El rotulista tradicional pasó de ser un oficio muy común en el pasado, a convertirse en una profesión poco común y muy especializada en la actualidad.

El Legado.

herramientas-de-sign-painting---Mahlstick-roulando-escaparate
Rotulista pintando los vidrios de un comercio

En décadas pasadas las cosas cotidianas que se veían por las calles estaban totalmente pintadas a mano y con pincel:

  • las señales de tráfico
  • los murales publicitarios
  • la rotulación de los vehículos
  • los escaparates
  • las fachadas comerciales
  • los grandes murales industriales.

Lo que sucedió después ya lo sabemos todos. Con la llegada de las nuevas tecnologías el oficio, tal y como se conocía, fue desapareciendo, llevándose consigo muchos secretos y técnicas propias del oficio.

El rotulista de hoy en día en esta era digital tiene el papel de diseñar parte de la imagen de esas empresas y materializarlo en los exteriores e interiores de sus locales.

Los rótulos de vinilo.

Negar todas sus ventajas seria ser un necio. El vinilo tiene grandes cualidades:

  • letras cortadas con gran precisión logrando un acabado perfecto,
  • imágenes que son impresas en gran formato alcanzando excelentes resoluciones.
  • Cortos tiempos de producción en cantidad, haciéndolo más asequible.

El aspecto negativo.

rotulo vinilo pelándose
rotulo vinilo pelándose

En la actualidad se puede comprobar con facilidad como las rotulaciones que se hicieron hace unos 10 años (o incluso menos) empiezan a “pelarse”.

Las letras perfectas adhesivas no llegan a durar ni la cuarta parte de lo que duraban las letras pintadas a mano.

La rotulación a mano

Hoy en día caminando por las calles de cualquier ciudad podemos apreciar que son pocos los negocios que destacan por tener un rótulo original.

Como diría la mentora Mònica Rodríguez, la mayoría de los trabajos producidos en serie parecen hechos por los mismos «duendes».

En el caso de los rótulos, en mi opinión, existe una carencia de originalidad, diseños poco trabajados que abusan de las mismas tipografías y colores.

Sin embargo cuando recorremos los cascos antiguos de cualquier ciudad, aún pueden observarse los rótulos pintados a mano de aquella época.

rotulacion-a-mano-en-fachada-tienda-antigua
rotulacion-a-mano-en-fachada-tienda-antigua

Pese al paso del tiempo (de 50 a 100 años), sus letras y colores siguen ahí, indicándonos que tipo de comercio había en aquel entonces.

Si tu proyecto busca destacar de la competencia, tal vez, la rotulación a mano pueda ser una buena solución:

  • Alta durabilidad.
  • Diferenciación de la competencia.
  • Trabajo artesanal que transmite una sensación cálida al cliente.
  • Concordancia entre la imagen del negocio y el producto que se vende.
  • Diseños personalizados, llamativos y originales.

Si te animas a rotular a mano tu tienda o local, estaré encantado de asesorarte.

Puedes conocer algunos de mis trabajos visitando el portfolio, también puedes dejarme tu opinión, ¡estaré encantado de leerla!

3 métodos para dibujar en gran formato

croldan · 03/04/2020 · 2 comentarios

3 métodos para dibujar en gran formato

En este post quiero contarte como puedes pasar del papel a un gran formato, todos tus diseños, ya sean logotipos, lettering e ilustraciones.

Te explicaré los 3 métodos para dibujar en gran formato más utilizados profesionalmente. Dependiendo de tu diseño y tus posibilidades, te resultará más útil un método que el otro.

Nota: Al pie de este post encontraras un vídeo con un resumen gráfico de trabajos hechos por mí, donde aplico todos los métodos aquí explicados.

Método 1: Dibujo con cuadrícula

Consiste en dibujar una cuadrícula sobre nuestro diseño original, ya sea en papel o bien en una imagen digital.

Esta misma cuadricula la dibujamos sobre la pared, respetando el mismo número de cuadros a lo alto y a lo ancho del diseño.

Una vez tenemos la cuadricula dibujada en la pared, copiaremos uno a uno, cada cuadro del diseño original, respetando las proporciones y tomando como referencia las líneas de la cuadricula.

Pros: Que se puede realizar el trabajo sin la necesidad de ningún equipamiento electrónico.

Contra: Se tarda mucho en hacer el dibujo y puede que el diseño en la pared no quede exactamente igual que el original.

Método 2: Vídeo proyección.

Este método consiste en calcar directamente el diseño en la pared con la ayuda de un video proyector.

Es tan fácil como poner el proyector frente a la pared y procurar que quede perpendicular a esta.

Una vez la imagen está centrada, nivelada y al tamaño deseado, se calca el diseño con la ayuda de una tiza o un lápiz, procurando no hacer sombra y no mover el equipo durante el proceso del dibujo.

Pros: Se puede ajustar el tamaño de la imagen en tiempo real y hacernos una idea de cómo quedaría pintado.

Contra: necesitaremos una toma eléctrica, y que solo se puede proyectar en exteriores si es de noche.

Método 3: Plantillas Perforadas.

Este tercer y último método es el más utilizado profesionalmente.

Consiste en imprimir o dibujar unas plantillas en papel con las medidas que llevara el diseño en la pared.

Una vez obtenida la impresión o realizado el dibujo, se perforan las líneas con la ayuda de una rueda o punzón.

A continuación estas plantillas se pegan sobre la superficie a pintar, y se le aplica tiza en polvo para dejarnos las marcas que nos servirán de referencia para pintar.

Pros: El diseño se transfiere con gran exactitud al original, y es escalable a grandes dimensiones.

Contra: Requeriremos tiempo para preparar los diseños y perforar las  plantillas.

Cualquier duda que tengas puedes dejarme un comentario o bien enviarme un correo a info@cristianroldán.

No te olvides de visitar mis últimos trabajos en el portfolio. Espero que te sirva de ayuda y puedas sacarle provecho.

¿Te gustaría aprender a rotular?

Inscríbete para saber más sobre los cursos de Sign Painting & Brush Lettering.

No hacemos spam sólo recibirás información de interés.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

¿Algún proyecto?, no te cortes, háblame de él Contacta

Cristian Roldán art

Copyright © 2023 · C.Roldán Rotulación Tradicional · Aviso Legal

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • TikTok