• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Cristian Roldán art

Cristian Roldán art

Rotulación Tradicional

  • Inicio
  • Rotulación
    • Rótulos
    • Cristal
    • Pan de Oro
    • Murales
    • Industria
    • Pizarras
  • Portfolio
  • Cursos
    • Letras Casual + Letrero
  • Digital
  • Blog
  • Contacto
  • Shop
    • Tienda
      • Materiales y Herramientas
      • Pintado a Mano
      • Merchandising
    • carrito
    • Checkout
  • Show Search
Hide Search

hand lettering

Cómo hacer plantillas perforadas de Sign Painting

croldan · 18/01/2022 · 1 comentario

Si te estas preguntando como hacer plantillas perforadas de SIGN PAINTING ya sea para pintar unas letras, un logotipo o cualquier otro diseño, este post resolverá tus dudas.

herramientas-signpainters-plantilla-perforada-punzón-Cristian-Roldan-art1

Parece que para mucha gente esto es un verdadero misterio, y es curioso porque en mis reels, y en el de otros muchos colegas de las redes sociales, suele verse (si se presta atención) el proceso de perforación o parte de él.

Pues eso, a raíz de que hay mucha gente que me pregunta diariamente en las redes sociales, principalmente en TikTok e Intagram, ¿Cómo se hacen los puntitos blancos? ¿Cómo se hace esa plantilla? he decidido crear este post para explicarte en tan solo 3 Pasos como hacer tu propia plantilla perforada de “Sign Painting” (rotulación tradicional).

¿Qué materiales hacen falta?

Partamos de la base que vamos a necesitar para crear estas plantillas de “alta tecnología”, una botella de vino, un costurero, embalajes de algún producto nuevo, y una impresora. Todo esto te puede sonar muy raro, lo sé.

De la botella de vino solo necesitarás el corcho, del costurero necesitarás solo una aguja, del embalaje solo un trozo el poliestireno (poliespán, tergopol, etc) y de la impresora una hoja.

herramientas-signpainters-plantilla-perforada-Cristian-Roldan-art1
Con simples elementos de tu casa puedes hacer plantillas perforadas

Mas adelante explicaré que hay unas herramientas que pueden reemplazar en parte estos materiales, pero básicamente con estos elementos, podrás crear tus propias plantillas perforadas de sign painting personalizadas.

Ten en cuenta que la idea de crear una plantilla perforada de sign painting es para poder usarla muchas veces repitiendo el mismo patrón.

¿Qué Tipo De Papel Hace Falta?

Esta es otra pregunta que me hacen. Realmente para crear una plantilla no se necesita ningún papel en especial, se puede hacer con papel de calcar (vegetal), incluso papel de horno, también con papel kraft o papel para imprimir normalito (de 80 gr.).

Si que es verdad que preferiblemente tiene que ser papel fino, para que el polvo pase con facilidad. Así que para empezar te aconsejo que uses las hojas de la impresora de tu casa.

Paso 1. Dibuja o imprime tu diseño.

herramientas-signpainters-plantilla-perforada-papel-Cristian-Roldan-art
Diseño dibujado en lápiz sobre papel vegetal para hacer la plantilla

Puedes dibujar tu diseño en una hoja A4 a mano alzada o bien puedes imprimir algún diseño que ya tengas. Te aconsejo que sean solo líneas de contorno, no imprimas colores planos porque necesitamos que la hoja no se humedezca ni se arrugue.

Ahora que tenemos el diseño delineado y plasmado sobre el papel, vamos a montar un punzón para poder perforar la hoja.

Paso 2. Montar el punzón.

herramientas-signpainters-plantilla-perforada-punzón-Cristian-Roldan-art2
Con la ayuda de un alicate universal se incrusta la parte trasera de la aguja

Básicamente hay dos maneras de hacer un punzón “casero”. Una es introduciendo la parte trasera de una aguja en el centro de un corcho, más o menos hasta la mitad.

La otra forma de hacer un punzón, es usando el cuerpo de un bolígrafo viejo (boli, lapicera) e ir derritiendo la punta con un mechero (encendedor) a la ves que ponemos media aguja dentro. Cuando enfría queda la aguja saldada en el plástico.

Por practicidad y comodidad vamos a fabricar “el punzón perfora plantillas ACME”, con el primer método antes mencionado.

Al ser el corcho de vino algo duro, yo te aconsejo que utilices unos alicates universales (pinzas) para ayudarte a introducir la parte trasera de la aguja en el centro. La aguja tiene que entrar en el corcho aproximadamente hasta la mitad.

Una vez montado este “punzón” artesanal, puedes empezar a perforar tu patrón.

Paso 3. Perforando la Plantilla.

herramientas-signpainters-plantilla-perforada-punzón-Cristian-Roldan-art3
Siguiendo el trazo del dibujo punteamos cada 2 milímetros

Vamos al lío. Por un lado ya tenemos nuestro diseño en el papel, y por otro ya tenemos nuestro punzón. Ahora lo que vamos a hacer es poner el papel sobre una pieza o plancha de poliestireno y comenzaremos a perforar el diseño.

El proceso es muy fácil, ten en cuenta que este método se usaba en la artesanía hace cientos de años atrás (y puede que hasta miles de años).

Las perforaciones cubrirán todas las líneas de nuestro diseño, a una distancia aproximada de 2 ó 3 mm entre si. Esto será suficiente para garantizar una buena definición del diseño sobre el soporte al aplicar la tiza.

Algunos tips a tener en cuenta:

  • Intenta que la aguja entre bien, así conseguirás un agujero mas definido y el polvo de tiza entrará con más facilidad.
  • Si tu diseño es complejo con muchas líneas, lo que puedes hacer es ponerte a contraluz en una ventana y comprobar si están todos los trazos perforados.

¿Cómo marcar el soporte con la plantilla perforada?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es centrar el diseño de una manera correcta en el soporte a pintar, para eso utilizaremos una cinta métrica o una regla.

herramientas-signpainters-plantilla-perforada-polvo-de-tiza-Cristian-Roldan-art
Utilizando el Pounce Pad sobre el diseño perforado

Una ves posicionada la plantilla perforada en la ubicación deseada, la fijaremos con cinta de carrocero al soporte a pintar (madera, plástico, papel, chapa, etc.).

Finalmente para concluir el proceso aplicamos tiza en polvo con una “muñeca” o un Pounce Pad, dando unos pequeños golpes sobre todos los “puntitos” de la plantilla.

Una vez nos aseguremos de haber pasado el polvo de tiza por toda nuestra diseño, retiramos la plantilla perforada con cuidado. Es en este momento cuando veras todo el patrón de las perforaciones marcado con tiza sobre el soporte.

herramientas-signpainters-plantilla-perforada-terminada-Cristian-Roldan-art
Marcas del polvo de tiza sobre el soporte al quitar la plantilla

Este trabajo mecánico para algunas personas (con poca paciencia) puede ser algo tedioso o aburrido. Sin embargo, me he dado cuenta que, para muchas otras personas resulta ser como una terapia, que les relaja y les distrae.

Yo por ejemplo mientras hago mis plantillas perforadas de sign painting suelo escuchar música o me formo continuamente escuchando podcast.

Más adelante hare otro post para mostrarte otras herramientas que agilizan la perforación en lineá.

Espero con este post haber despejado tus dudas, veras que este proceso ahora que sabes como se hace, te será muy sencillo.

Si aun no me sigues en estas redes sociales te animo hacerlo, porque continuamente subo mis trabajos diarios y comparto mi experiencia.

Cómo Decorar un Estudio de Tatuajes con Lettering

croldan · 11/10/2020 · Deja un comentario

Como decorar un estudio de tatuajes es una pregunta que probablemente te estés haciendo si estas por abrir un local o piensas renovar el actual.

Si estás buscando elementos para decorar tu estudio de tatuajes, déjame decirte que el lettering es una opción muy interesante para tener en cuenta, ya que las letras personalizadas pueden complementarse muy bien con la estética del estudio.

Fachada de Tattoo studio en Portland Oregon

El estudio de tatuaje es el lugar donde, muy probablemente, pasarás muchas horas trabajando, donde querrás impresionar a clientes, y seguramente compartirás momentos con colegas tatuadores; así que la comodidad y el aspecto visual de tu estudio de tatuaje sí que son importantes.

Hay una gran cantidad de opciones a tener en cuenta a la hora de decorar un estudio de tatuajes o tattoo shop, después de todo, la creatividad no tiene límites y este es uno de esos lugares en donde se puede dejar correr la creatividad.

cristales-rotulados-a-mano-estudio-de-tatuaje
interior de tattoo studio New Rose

¿Por qué usar Lettering en la Decoración de tu Tattoo studio?

Déjame mencionarte 4  buenas razones por las que deberías incluir lettering en la decoración de tu estudio de tatuajes:

1 – Es Decorativo y Comunica.

El lettering va muy bien con el aura artística que debería reflejar un estudio de tatuaje,

rotulos-pintados-a-mano-para-tattoo-shop estudios de tatuaje
rótulos pintados a mano by @chrishalesignpainte

pero por otro lado también, puede ser un medio original para comunicar ciertos mensajes a tus clientes sin tener que repetirlos en cada momento con tus propios labios.

Podrás usar rótulos pintados a mano para informar cuáles son tus normas, tus redes sociales, tu teléfono para citas o los estilos en que te especializas.

Todo el conjunto puede quedar genial si estudias cómo colocarlos.

2 – Los Rótulos Pintados a Mano Se Complementan Bien Junto al Arte.

Seguramente planeas poner arte por todas las zonas del estudio, tal vez tus propias ilustraciones en cuadros, objetos originales, etc.

Ten en cuenta que también puedes incluir en la decoración rótulos pintados a mano.

Los rótulos al ser realizados artesanalmente estarán alineados con los demás elementos decorativos, con la ventaja que te ayudarán a cubrir fácilmente grandes espacios.

las-normas-de-un-estudios-de-tattoo-rotuladas-a-mano
Normas para un estudio by @coolhandken

3 – Marca La Diferencia.

rotulo-tradicional-para-tattoo-shop
Rótulo artesanal con normas by @topshelfsigns

Cuando hay competencia o simplemente cuando quieres atraer las miradas de clientes potenciales, destacar visualmente se vuelve necesario.

Un rotulista tradicional (sign painter) experimentado en decorar estudios de tatuaje puede atraer esas miradas por ti.

Si tu fachada tiene un Lettering hecho por un profesional, ten seguro que el estudio se verá profesional.

4 – La Rotulación Tradicional es un Trabajo Artesanal Como El Tuyo.

Como debes de saber, hoy en día todo es digital y de algún modo es a lo que primero recurrirá tu competencia. Lo fácil e inmediato  es lo más utilizado, si quieres destacar, no seas uno más del montón.

Signpainting-tattoo-studio-by-Cristian-Roldán-art
Rotulando a mano los cristales de un estudio de tatuaje en Elche by @cristianroldan.art

Si delegas la rotulación a un sign painter, que se tome su tiempo en diseñar un lettering acorde a tu estilo, y además, lo pinte con sus propias manos, ten por seguro que el resultado estará en sintonía con tus servicios como artista.

Si tomas la decisión de decorar tu estudio de tatuajes con lettering, además de conseguir una imagen original para tu local, estarás también apoyando a otro artista que te aportará valor como lo haces tú a tus clientes.

¿Qué zonas del estudio de tatuajes debo decorar?

Para gustos los colores dijo uno; déjame decirte que si se trata de lettering puedes ponerlo en casi cualquier lugar de tu local, incluso en los servicios.

mural-rotulado-a-mano-en-estudio-de-tattoo
Rotulación a mano sobre mural de tattoo studio en Hong Kong

A continuación, te sugiero unas  ideas para decorar un estudio de tatuajes con lettering, empezamos de fuera hacia dentro:

La Fachada Comercial

La fachada comercial debe ser un imán para las miradas, sobre todo si es una fachada grande, ya que puedes llamar la atención a la distancia.

Así como una persona puede trasmitir una impresión por como viste, un local comercial también lo hace según la decoración de su fachada.

Tattoo-fachada tattoo shop-rotulo artesanal madera rotulacion a mano
Fachada de tattoo studio Rise en Barcelona rotulada by @cristianroldan.art

En este punto tienes que preguntarte: ¿Qué tipo de cliente quiero para mi estudio? ¿Qué estilos voy a potenciar más? ¿En esta calle que puede llamar más la atención?

Tattoo-studio-rotulado-a-mano-hand-lettering
Tattoo studio en Philadelphia @gsbhighway

Con las respuestas a esas preguntas trabaja la imagen de tu local, estudia tu competencia, analiza colores y tipografías.

Si esto te resulta una tarea tediosa, delégala en alguien que tenga experiencia.

Si bien el tamaño de las letras importa, no necesariamente tienes que ir al máximo de tu espacio.  Si tienes que montar un rótulo para la parte superior de la fachada, intenta ver el conjunto de la fachada al completo. 

Nota: Ten en cuenta que los cristales y las paredes también pueden rotularse siempre y cuando sea necesario, intenta no saturar y no repetirte.

Las ventanas, puertas y escaparates.

Los cristales exteriores son el complemento hermano de la fachada. Puede que no siempre sean bien utilizados y terminen llevando diversas pegatinas de publicidades poco estéticas. Aprovecha las numerosas ventajas de un escaparate bien rotulado.

Puertas-de-vidrio-rotuladas-a-mano-por-Cristian-Roldán-Art
Puertas de vidrio rotuladas a mano por @CristianRoldán.Art

Hay estudios que logran llamar más la atención con sus ventanas que con su rótulo principal. Si buscas conseguir un nivel de imagen más elegante y llamativo, también podrás rotular tus cristales con pan de oro.

Un buen cristal rotulado es un permanente comercial.

Rotula con arte el nombre de tu estudio, la información de contacto, redes sociales, y si quieres enumera los estilos en que te especializas. Solo imagina el potencial de un atractivo escaparate hablando de ti las 24hs.

La Sala de Espera y Recepción.

Decoración-con-lettering-en-interior-de-estudio-de-tattoo
Decoración con lettering @signsbybob

La sala de espera o la recepción son lugares perfectos para poner Lettering ya sea decorativo o informativo.

Podrás incluir letreros con frases inspiradores, tus normas, pizarras con tarifas o simplemente poner un rótulo de bienvenida.

El propio mobiliario de recepción puede ser un buen lienzo para decorar o dejar claro tu logotipo. Recuerda que con la recepción darás tu primera impresión.

Asegúrate de mantener una coherencia estética en todo el local, escoge los mismos estilos de letras, colores y diseños para todas las zonas del estudio, de esa manera te aseguras que el mensaje llegue de manera efectiva.

Decoración-con-lettering-en-interior-de-estudio-de-tatuaje
Lettering para completar espacios @signsbybob

En tu zona de Trabajo.

Seguramente es la zona que más te gustara decorar, este es un buen lugar para exhibir premios ganados, certificados obtenidos, fotografías, y por supuesto imágenes de trabajos propios.

entrada-a-zona-de-trabajo-rotulada-a-mano-en-tattoo-studio
Entrada a zona de trabajo (Pinterest)

Aquí también puedes acompañar la decoración luciendo letreros pintados a mano y personalizados.

Los rótulos pueden ser indicaciones dirigidas a clientes, tu logotipo en gran formato o bien ilustraciones que tengan que ver con el estilo de tu estudio.

Zonas de aparcamiento.

Si cuentas con un estudio de tatuajes grande y dispones de un parking exclusivo para clientes, entonces tienes otro potencial medio de comunicación. Deja claro que las plazas de aparcamiento son para tus clientes con un buen mural.

Puede parecer excesivo, pero debes tener en cuenta que todo el conjunto suma, aprender a usar todos los rincones de tu zona comercial, hará que tu estudio esté en boca de todos.

Antes de Empezar Con La Decoración

Hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para que tu estudio de tatuajes sea exitoso, además de la decoración. Aquí una pequeña lista…

Encuentra un buen lugar: Debes encontrar un lugar en el que las personas puedan encontrarte fácil, que tenga el espacio suficiente para acomodar al personal que planeas emplear y los muebles que necesites poner. Además, también debes tener en cuenta que el alquiler no se salga de tu presupuesto.

Obtén todas las licencias y certificados: Debes de tener en cuenta todas las licencias que requieras en tu ciudad y también todo el papeleo que tengan que ver con colegas y empleados.  

Asegúrate de contratar el personal necesario: A menos que planees tener un pequeño estudio por tu cuenta, es necesario contratar personal para la recepción, para la limpieza, colegas tatuadores, y si trabajaras con piercing, alguien que sepa perforar.

Asegúrate de ser diferente: Si es tu primera vez con un estudio, no vendría mal revisar la presencia de otros estudios a tu alrededor, ver que ofrecen y asegurarte de no saturar la oferta en tu zona. La decoración, el trato y el ambiente, son claves para el éxito de tu estudio.

Por último…

Si estás interesad@ en la decoración de tu estudio de tatuajes con lettering, contrata a un rotulista tradicional en tu zona, si no lo encuentras o te interesa mi trabajo, estaré encantado de asesorarte sin compromiso.

Mi experiencia como sign painter y diseñador de estilos tradicionales, te ayudará a tener un buen resultado con la imagen de tu tattoo studio.

Por otra parte, también puedes revisar mi trabajo en mis redes sociales como Instagram o mi portfolio aquí mismo, contactarme cuando gustes.

7 objetos para decorar con lettering y vender desde casa

croldan · 14/04/2020 · Deja un comentario

7 objetos para decorar con lettering y vender desde casa

Quiero enseñarte en este vídeo 7 objetos que podrás decorar con lettering, a pincel o rotulador, sin salir de casa.

La idea es muy simple, emplea un tiempo para rotular alguno de estos objetos, y sácale un beneficio al venderlo. En todo caso son objetos fáciles de conseguir, y que seguro, alguno tengas en tu casa.

Coste de objeto + tiempo de tu trabajo = Precio Venta

¿Cómo puedes vender tus trabajos?

En mi opinión lo más practico seria comenzar a través de tus círculos de amistades y por tus redes sociales.

Si ya tienes claro que tu producto final gusta a la gente y tienes capacidad para seguir haciendo más, comienza por hacer una bonita fotografía.

Habla con tus amigos sobre lo que haces, y pídeles que te ayuden a compartir tus trabajos y comenten tus publicaciones.

También funciona muy bien, publicar anuncios en aplicaciones especializadas en la venta de segunda mano como wallapop o milanuncios.

maleta madera antigua decorada con fileteado porteño
maleta madera antigua decorada con fileteado porteño

La lista de objetos que te propongo es:

1 – Maletas Vintage.

Pueden ser de distintos colores, pueden ser rígidas, de madera o bien de piel. Procura que sean atractivas por su estilo. No te preocupes si están gastadas o algo rotas, eso les dará más carácter ¡Son para decorar!

2 – Botellas de vidrio

Ya sean de cerveza, de licor, lisas, planas, de colores, da igual. Puedes rotular todo tipo de envases con un simple lettering o bien hacer composiciones con ornamentos y texto, la imaginación no tiene límite.

3 – Cascos de motos

Aquí ya nos metemos en un terreno que requerirá un poquito más de práctica, pero no te desanimes. Comienza por un casco que sepas que nadie volverá a utilizar, procura hacerte bocetos en papel antes de aplicar la pintura al casco.

4 – Bolsos, bolsas o carteras.

Seguramente en algún armario de tu casa, habrá algo que pueda servirte para empezar. Se puede pintar sobre casi todo tipo de telas. Inspírate con diseños de pinterest y ponte manos a la obra.

5 – Serruchos

Estoy convencido que esta herramienta tiene mucho potencial para decorar. Antes de aplicar la pintura, asegúrate de tener un boceto en papel con la misma medida que el serrucho. Piensa los colores que vas a utilizar y ¡dale caña!

6 – Muebles

En este grupo entra todo tipo de mobiliario: sillas, sillones, mesas, cajoneras, baúles, lámparas, y un largo etc. Piensa bien qué tipo de pinturas vas a utilizar y que colores vas a combinar.

Es importante que si no tienes claro el resultado que vas a tener, practiques en un trozo de madera antes, de esta forma te aseguras de no arruinar el mueble.

7 – Tablas de Cocina

Si no tienes una, no hay excusa. Pilla un trozo de madera, dibuja la figura, y las cortas por el contorno. Hay infinidad de posibilidades. En el vídeo te presento unas diez imágenes que te valdrás de referencia.

Espero que este vídeo te sea de utilidad. Te dejo un en enlace a mi tablero de “objetos rotulados a mano” en Pinterest, donde encontraras muchísimos trabajos realizados por distintos artistas que seguramente te servirán de inspiración para ponerte manos a la obra.

¿Te gustaría aprender a decorar con lettering objetos? apúntate a los cursos a distancia de rotulación tradicional.

Nos vemos en la próxima. Cristian Roldán.

¿Algún proyecto?, no te cortes, háblame de él Contacta

Cristian Roldán art

Copyright © 2023 · C.Roldán Rotulación Tradicional · Aviso Legal

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • TikTok